La plataforma de vídeo bajo demanda Filmin nos presenta un briefing en el que se pide una campaña dirigida a los amantes del buen cine, de los clásicos y del cine de aquí. Es por ello que hemos querido orientar la campaña al cine español, ese gran incomprendido. Dado que Filmin apuesta continuamente por la producción y distribución de contenido audiovisual en el territorio nacional, hemos querido darle el valor que se merecen a aquellas película que tomaron Madrid como escenario de sus tramas.
Esta campaña, que podría ser perfectamente extensible a Barcelona, muestra qué lugares de la capital se han mostrado a lo largo del último siglo en los fotogramas de varios clásicos y no tan clásicos del cine. Superponiendo los fotogramas de estas cintas de la manera más analógica (con cinta adhesiva, lógicamente) a los escenarios reales en los que se rodaron, hemos querido dejar constancia de estos fragmentos de Madrid que han servido de inspiración a tantos directores de cine. Lógicamente, al ser una acción de Filmin, se acompañaría de la creación de una colección en la plataforma que incluyera todas las películas de la campaña y algunas más grabadas en Madrid.



Acompañando a esta campaña follow up de marquesinas se planteo una acción de guerrilla que colocaría visores en la calle a través de los cuales se pudieran ver estos fotogramas en las mismas localizaciones en los que se rodaron. Una palanca en el propio visor te permitiría cambiar entre la imagen de la película y la imagen real, que imitaría sus ajustes de angulación, encuadre y etalonaje.
En los visores se incluiría un soporte para colocar el móvil de modo que se puedan hacer fotos a través de él y se animaría la gente a recrear los fotogramas poniéndose en el lugar de actores tan reconocidos como José Sacristán. Se crearía además un hashtag para que todos pudieran compartir estas recreaciones.


Esta acción en redes se acompañaría también de un sitio web con un mapa interactivo de Madrid que mostrara la ubicación de los visores y también la de otros escenarios de cine que la gente quiera registrar. Esta acción se convertiría en una forma magnífica de descubrir películas que se hayan grabado en la ciudad.

Esta es una campaña ficticia realizada con fines únicamente académicos.